Universidad de San Buenaventura (Cartagena)
Segundo Seminario Internacional Teoría del daño y la Responsabilidad
Second International Congress on Theory of Law and Torts
C
RONOGRAMA DEL EVENTOMiércoles, 28 de Abril de 2010
Evento  | |
8.00 – 12.00  | Registro y Acreditación   | 
2.00 - 2.30  | Instalación del Evento y Presentación del Programa  | 
2.30 – 3.15  | Edgardo Velandia Canosa – “El Derecho Procesal Constitucional como garantía de reparación por violación de derechos humanos”  | 
3.15 – 3.30  | Sesión de Preguntas  | 
3.30 – 4.15  | Cristina Díaz - “El Hecho Ilícito Internacional y sus Sanciones”  | 
4.15 – 4.30  | Sesión de Preguntas  | 
4.30 – 4.45  | Break  | 
4.45 – 5.45  | Javier Tamayo Jaramillo – “Conferencia por confirmar”  | 
5.45 – 6.00  | Sesión de Preguntas  | 
6.00  | Fin de la Jornada  | 
 
Jueves, 29 de Abril
Hora  | Evento  | 
8.00  | Inicio de la Jornada  | 
8.00 – 8.45  | Juan Carlos Peláez Gutierrez – “Reparación de las Víctimas en el Conflicto Armado Interno: ¿Ficción o Realidad?”  | 
8.45 – 9.00  | Sesión de Preguntas  | 
9.00 – 10.30  | Workshop No. 1 – Profesores USB William Donado, - Daño en los Niños y las Niñas como consecuencia de la negación de la paternidad: Hacia una teoría de la reparación. Alfredo Vega – Definición de la Responsabilidad en el Derecho Global Anacional: Un Problema de Validez Triádica John Eric Rhenals Turriago. Teoria de la Responsabilidad estatal por la vulneraciòn  sistematica de los derechos humanos en el contexto nacional e internacional  | 
10.30 – 10.45  | Receso  | 
10.45 – 11.45  | Maximiliano Aramburo: "Circulación y responsabilidad: entre la criminalidad y el riesgo"  (Videoconferencia)  | 
11.45 – 12.00  | Sesión de Preguntas, Andrea Boggio  | 
12.00 – 12.30  | Refrigerio  | 
12.30 – 1.15  | Javier Francisco Franco Mongua – “Responsabilidad Civil desde el Análisis Económico del Derecho: Elementos para su aplicación en Colombia”  | 
1.15 – 1.30  | Sesión de Preguntas  | 
1.30 – 2.15  | Carlos Arturo Hernández Díaz – “El Daño en los Derechos Colectivos”  | 
2.15 – 2.30  | Receso  | 
2.30 – 3.30  | Aviva Abramovsky – Syracuse University School of Law: “La relación entre responsabilidad civil y seguro: Aquí es donde está el dinero”.   | 
3.30 – 3.45  | Sesión de Preguntas, Aviva Abramovsky  | 
3.45  | Fin de la Jornada  | 
Viernes, 30 de Abril
Hora  | Evento  | 
8.00  | Inicio de la Jornada  | 
8.00 – 8.45  | Mario Parra Guzmán – “La Vida como Daño: Consideraciones en torno a las acciones de wrongful birth – wrongful life en la Responsabilidad Médica”.  | 
8.45 – 9.00  | Sesión de Preguntas   | 
9.00 – 9.45  | Andrés Orión Álvarez Pérez– “Los Perjuicios Inmateriales en la Jurisprudencia del Consejo de Estado”.   | 
9.45 – 10.00  | Sesión de Preguntas  | 
10.00 – 10.15  | Receso  | 
10.15 – 10.45  | [Conferencia por confirmar]   | 
10.15 – 11.15  | Andrea Boggio – Bryant University: “¿De qué hablamos cuando hablamos acerca de responsabilidad civil?: Una aproximación sociojurídica a la responsabilidad civil”   | 
11.45 – 12.00  | Sesión de Preguntas   | 
12.00 – 12.30  | Receso – Almuerzo  | 
12.30 – 1.15  | Luis Fernando Macías Gómez – “La Responsabilidad Ambiental en la Teoría del Derecho”   | 
1.15 – 1.30  | Sesión de Preguntas   | 
1.00 – 1.45  | Jorge Fabra – Universidad de San Buenaventura: “¿Cómo se construye un régimen de responsabilidad?: Aproximación al problema de la Responsabilidad Objetiva y Subjetiva desde la Teoría de la Responsabilidad Civil”.  | 
1.45 – 2.00  | Sesión de Preguntas  | 
2.00 – 2.15  | Receso  | 
2.15 – 3.15  | Conferencia de Cierre George C. Christie – Duke Law School: “La Intersección entre el Derecho de la Responsabilidad y el Derecho de los Derechos Humanos”   | 
3.15 – 3.30  | Sesión de Preguntas, George C. Christie  | 
3.30 – 4.00  | Panel con los Ponentes Lecturas de las Conclusiones  | 
4.00 – 4.30  | Fin del Evento  Actos de Clausura del Evento  |